Supervisores austriacos AMLCTF AML
Recibiendo, analizando y publicando informes sobre transacciones dudosas relacionadas con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, la Unidad de Inteligencia Financiera (A-FIU) supervisa la prevención del blanqueo de capitales.
La regulación de las entidades de crédito, las seguros, las empresas de inversión, los proveedores de de inversión y las entidades de pago es competencia de la la Autoridad Austriaca de los Mercados Financieros (FMA). El cumplimiento de la El cumplimiento de la Ley contra el blanqueo de capitales en los mercados financieros es supervisado por la FMA en su calidad de autoridad supervisora. la FMA en su calidad de autoridad supervisora.
¿Cómo se cumple la normativa AMLCTF AML en Austria?
Se establecen varias obligaciones para las entidades obligadas establecidas en la Ley contra el blanqueo de blanqueo de capitales. Estas consisten en:
La realización de una evaluación de riesgos para identificar y evaluar cualquier problema potencial ML/TF .
Las medidas de diligencia debida con respecto al cliente y a la transacción deben deben llevarse a cabo:
- When beginning a business relation
- Al realizar transacciones esporádicas que por un importe mínimo de 15.000 euros o su equivalente en otra o su equivalente en otra divisa, o que impliquen una transferencia de fondos superior a 1.000 euros
- Por cada ingreso en la cuenta de ahorro y cada retirada del ahorro, si el importe depositado o retenido es de al menos 15.000 euros o su equivalente en otra divisa
- Si la institución desconfía del blanqueo de capitales o financiación del terrorismo dudas sobre los datos de identificación datos
Basándose en una evaluación de riesgos única, las medidas de diligencia debida medidas comprenderán:
Identificación del consumidor y verificación de la identificación
Localizar y validar al beneficiario efectivo, al el fideicomitente y el fideicomisario, si procede
Evaluar el objetivo y la naturaleza prevista de la relación y recopilar información al respecto
Obtención y verificación de los datos relativos a la fuente de financiación fuente de financiación
Seguimiento continuo de la relación comercial incluido un examen minucioso de las transacciones
La realización obligatoria de una diligencia debida reforzada cuando la evaluación del riesgo muestra un mayor riesgo de ML/TF (En circunstancias de menor riesgo, es posible llevar a cabo diligencia debida simplificada)
Obligación de conservar copias de la siguiente información:
- Copias de los documentos y datos recopilados durante la diligencia debida con el cliente, durante un periodo de 10 años tras la conclusión de la comercial o de una transacción única
- Los recibos y registros de transacciones durante diez años siguientes a la conclusión de la sociedad o una transacción única
El establecimiento de normas, controles y procedimientos para reducir y gestionar eficazmente los riesgos de riesgos ML/TF . Estos incluyen:
- Clasificación del riesgo a nivel del cliente
- Sistemas de gestión de riesgos
- Diligencia debida con respecto al cliente
- Denuncias de actividades sospechosas
- Conservación de la documentación
- Formación sobre disposiciones en materia ML/TF identificar posibles actividades relacionadas con ML/TF y hacer en ellas
El deber de llevar a cabo una auditoría interna de las políticas y procedimientos
La obligación de designar a un funcionario especial para supervisar la observancia del acto y a un miembro del consejo de administración para supervisar la observancia del acto. y un miembro del consejo de administración para garantizar garantizar que se siguen las políticas destinadas a detener o combatir ML/TF .
¿Cuáles son mis obligaciones de información en AML/CTF ?
Existe la responsabilidad de informar inmediatamente a las autoridades competentes si las entidades requeridas saben o sospechan que:
Una transacción que se está intentando realizar, que está previsto que se realice, que se está realizando en la actualidad o que implica activos relacionados con uno de los delitos enumerados en el artículo 165 del StGB (delitos de blanqueo de capitales).
Un componente de un activo resulta de uno de los delitos contemplados en el artículo 165 StGB
Un cliente hizo caso omiso de la obligación de revelar los vínculos de confianza
Una transacción anterior, actual o intentada; o si los activos están vinculados a una organización terrorista, un grupo delictivo, un delito terrorista o la financiación del terrorismo.
Además, todas las transacciones que superen los 100.000 euros o una moneda de valor similar deben ser comunicadas por las empresas obligadas a la A-FIU:
Cuando la constitución o la residencia principal de una persona se encuentren en una nación o territorio no cooperativo, o cuando dicha persona sea el ordenante o el beneficiario;
En el que se ejecutan las operaciones de entrada o salida de una cuenta abierta en una entidad de crédito o institución financiera extranjera con sede en una nación o territorio no cooperativo.
Las entidades de crédito deben notificar sin demora a la A-FIU cualquier solicitud de supresión de cuentas de ahorro si se cumplen las siguientes condiciones:
Aún no se ha establecido la identificación del cliente para el depósito de ahorro
El reembolso se abonará con cargo a una cuenta de ahorro con un saldo acreedor de al menos 15.000 euros, o su equivalente en otras divisas