Polinesia Francesa AML/CTF supervisors
La lucha de Francia contra el blanqueo de capitales, el fraude al sector público y la financiación del terrorismo depende de la información financiera. Junto con sus socios, Tracfin ha creado la piedra angular del sistema. A raíz de ello, se reorganizó la Unidad de Inteligencia Financiera para estrechar lazos y mejorar la supervisión de sus actividades de información. Para mejorar las capacidades de detección de los departamentos de cumplimiento de las principales partes interesadas financieras de Francia, Tracfin trabajó en perfiles en 2019.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se creó para cumplir estos requisitos como procedimientos contra el blanqueo de capitales en la Polinesia Francesa que han evolucionado con el tiempo en respuesta a las iniciativas mundiales. La UIF supervisa la coordinación con el regulador para el proceso de recopilación de información y la identificación de transacciones financieras que puedan implicar evasión fiscal, blanqueo de capitales u otras actividades delictivas.
¿Cómo se cumple la normativa AML/CTF en la Polinesia Francesa?
En la Polinesia Francesa, se insta a las organizaciones a desarrollar y poner en práctica un amplio marco de cumplimiento que abarque todos los aspectos de sus interacciones con los consumidores y las autoridades. Así, el cumplimiento sirve como piedra angular de la confianza entre el mercado financiero y sus partes interesadas, concentrándose en:
Comprender y actuar conforme a las normas establecidas por las autoridades. Estas normas deben explicarse de forma directa y comprensible.
Obedecer la ley, las normas y los ideales morales
Todas las partes interesadas recibirán educación y formación sobre cómo reducir el riesgo de incumplimiento y los daños a la marca.
Colaborar con clientes y socios que cumplen los requisitos mundiales contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo.
Crear una cultura de cumplimiento entre el personal y asegurarse de que respetan su deber de prudencia.
La estrategia contra el blanqueo de capitales se añade a la estrategia convencional de prevención de la delincuencia