Japón AML/CTF supervisores
Junto con las iniciativas mundiales, las prácticas contra el blanqueo de dinero se han ido desarrollando gradualmente en Japón. Como una de las leyes nacionales de aplicación de la "Nueva Convención de Estupefacientes de la ONU", la "Ley relativa a las disposiciones especiales para la Ley de Fiscalización de Estupefacientes y Psicotrópicos, etc., y otros asuntos para la prevención de actividades que fomenten conductas ilícitas y otras actividades relacionadas con sustancias controladas a través de la cooperación internacional" (en lo sucesivo, "la Ley de Disposiciones Especiales Antidroga") se aprobó en 1992 con el objetivo principal de hacer frente a las conductas ilícitas y otras actividades relacionadas con sustancias controladas.
Cuando el 1 de abril de 2007 entró en vigor la Ley de Prevención de la Transferencia de Beneficios de Origen Delictivo, se creó dentro del Departamento de Delincuencia Organizada el Centro de Inteligencia Financiera de Japón (JAFIC), una división de la Oficina de Investigación Criminal de la Agencia Nacional de Policía.
Para ejecutar eficazmente la ley, la JAFIC recopila, organiza y evalúa los informes sobre transacciones sospechosas (ITS) presentados por los operadores de las empresas. Posteriormente, la JAFIC envía estos datos a los fiscales y otros organismos encargados de hacer cumplir la ley.
¿Cómo se cumple la normativa AML/CTF en Japón?
Las instituciones financieras de Japón están obligadas a crear y aplicar un amplio marco de cumplimiento que aborde todas las facetas de sus operaciones.
De acuerdo con los criterios detallados, un programa de cumplimiento que haga hincapié en lo siguiente debe demostrar unas operaciones empresariales sólidas y adecuadas.
Establecer políticas internas para garantizar el cumplimiento de la legislación y la normativa pertinentes.
Nombramiento de un funcionario encargado de supervisar el cumplimiento de la legislación japonesa AML .
Aplicar en sus filiales y sucursales extranjeras políticas de AML comparables a las exigidas por la legislación japonesa.
Para alcanzar los estándares de implementación de AML/CFT a nivel global y local, los departamentos y unidades de Cumplimiento y Anti-Crimen Financiero deben recibir formación continua.
Para contribuir a la planificación de las operaciones policiales y los procesos penales, debe facilitarse información a las autoridades y órganos judiciales competentes
Obtención de información sobre transacciones financieras ocultas, tanto de fuentes oficiales como extraoficiales.
Recibir y responder a consultas sobre transacciones que supuestamente forman parte de operaciones de blanqueo de capitales de organizaciones cubiertas por la normativa japonesa AML
La recopilación y el análisis de la información son dos de los componentes más importantes del programa de cumplimiento.
Evaluación de la información