Fuente primaria de inteligencia empresarial a través de la solución Know Your Business (KYB)

SERVICIO DE PAGO POR USO (PAYG)
COBERTURA MUNDIAL
CONJUNTOS DE DATOS COMPLETOS
DILIGENCIA DEBIDA CON CONOCIMIENTO DE CAUSA
PLATAFORMA EN LÍNEA

Japón AML/CTF supervisores

Supervisor
Centro de Inteligencia Financiera de Japón (JAFIC)

Junto con las iniciativas mundiales, las prácticas contra el blanqueo de dinero se han ido desarrollando gradualmente en Japón. Como una de las leyes nacionales de aplicación de la "Nueva Convención de Estupefacientes de la ONU", la "Ley relativa a las disposiciones especiales para la Ley de Fiscalización de Estupefacientes y Psicotrópicos, etc., y otros asuntos para la prevención de actividades que fomenten conductas ilícitas y otras actividades relacionadas con sustancias controladas a través de la cooperación internacional" (en lo sucesivo, "la Ley de Disposiciones Especiales Antidroga") se aprobó en 1992 con el objetivo principal de hacer frente a las conductas ilícitas y otras actividades relacionadas con sustancias controladas.

Cuando el 1 de abril de 2007 entró en vigor la Ley de Prevención de la Transferencia de Beneficios de Origen Delictivo, se creó dentro del Departamento de Delincuencia Organizada el Centro de Inteligencia Financiera de Japón (JAFIC), una división de la Oficina de Investigación Criminal de la Agencia Nacional de Policía.

Para ejecutar eficazmente la ley, la JAFIC recopila, organiza y evalúa los informes sobre transacciones sospechosas (ITS) presentados por los operadores de las empresas. Posteriormente, la JAFIC envía estos datos a los fiscales y otros organismos encargados de hacer cumplir la ley.

¿Cómo se cumple la normativa AML/CTF en Japón?