Luxemburgo AML/CTF supervisores
En Luxemburgo existe una amplia gama de leyes y normas para luchar contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. El cumplimiento por parte de los profesionales de sus obligaciones en AML es objeto de un seguimiento eficaz, tanto de forma periódica como en caso de que se produzcan acontecimientos o avances significativos en su gestión u operaciones, por parte de los organismos de supervisión y las organizaciones de autorregulación.
Tres autoridades supervisoras luxemburguesas supervisan el cumplimiento de la normativa por parte del sector profesional.
La CSSF es responsable de garantizar que todas las partes sujetas a su supervisión, autorización o registro cumplan sus obligaciones en AML/CTF . Las entidades de crédito y los expertos del sector financiero son las partes que la CSSF se encarga de regular. Los profesionales deben colaborar plenamente tanto con la CSSF como con la Unidad de Inteligencia Financiera de Luxemburgo (UIF), la Cellule de Renseignement Financier (CRF).
La Comisión de Seguros (CAA) supervisa el sector de los seguros. La CAA regula las empresas de seguros y reaseguros constituidas en Luxemburgo y los profesionales de los seguros, así como las operaciones realizadas en Luxemburgo por sociedades extranjeras en virtud del principio de libre prestación de servicios o a través de sucursales establecidas en Luxemburgo. La autoridad reguladora debe velar por que las empresas de seguros y reaseguros sujetas a la legislación luxemburguesa sigan cumpliendo las condiciones en virtud de las cuales están autorizadas a ejercer sus actividades de forma permanente.
Los profesionales que no se rigen por la CSSF ni por ningún organismo autorregulador son gestionados por la Autoridad luxemburguesa de Derechos de Registro, Patrimonio e IVA (AED).
Además, existen 4 organizaciones de autorregulación que supervisan el cumplimiento de la normativa AML por parte de los profesionales de su sector. Estas organizaciones están formadas por miembros de las profesiones que representan (es decir, profesionales de la auditoría y la contabilidad, notarios y abogados).
En el Ministerio de Justicia luxemburgués se creó la UIF. Por cada actividad que plantee un riesgo de blanqueo de capitales, todas las organizaciones obligadas a cumplir la legislación AML deben elaborar un informe sobre transacciones sospechosas (ITS) y presentarlo al CRF.
¿Cómo se cumple la normativa AML/CTF en Luxemburgo?
Como miembro del sector de los servicios financieros en Luxemburgo, usted tiene el deber profesional de respetar las normas de la Ley de CTF en materia de diligencia debida con respecto al cliente (DDC), gestión interna suficiente y cooperación con las autoridades.
También debe crear programas de cumplimiento que incluyan lo siguiente:
- Creación de directrices, reglamentos y procesos internos
- Nombrar a un responsable del cumplimiento en el nivel adecuado de la jerarquía organizativa.
- Mantenimiento de registros
- Diligencia debida con respecto al cliente
- Utilizar medidas internas y, cuando sea necesario, establecer una función de auditoría separada.
- Evaluación periódica del empleador
En Luxemburgo, las siguientes profesiones y organizaciones están sujetas a obligaciones profesionales:
- Expertos del sector financiero y entidades de crédito
- Organizaciones y particulares que trabajan en el sector de los seguros
- Algunos planes de pensiones
- Inversores de cobro, empresas de inversión de capital riesgo y sus empresas de gestión
- Proveedores de servicios a empresas y fideicomisos
- Contables, sociedades de auditoría y auditores legales y autorizados
- Agentes de la propiedad inmobiliaria
- En el marco de determinadas acciones, los procuradores (como agentes judiciales, abogados o notarios)
- Proveedores de servicios de juego
¿Cuáles son mis obligaciones de información en AML/CTF ?
Se espera de usted que comunique a la UIF todas las transacciones sospechosas (aunque sean simples intentos), independientemente de su valor, que se piense que están relacionadas con el blanqueo de capitales, un delito subyacente relacionado o la financiación del terrorismo. Esta obligación se extiende también a sus directivos y empleados.