AML/CTF supervisores de Malasia
Según la Ley contra el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y el producto de actividades ilícitas de 2001, el Bank Negara Malaysia (BNM) es el organismo competente en Malasia. El BNM, entre otras cosas, dirige los esfuerzos nacionales de AMLCTF , crea regímenes y reglamentos AMLCTF AML y recoge y evalúa los informes sobre transacciones sospechosas.
¿Cómo se cumple la normativa AML/CTF en Malasia?
Las entidades declarantes de Malasia deben cumplir las siguientes obligaciones.
Obligación de aplicar medidas de diligencia debida con respecto al consumidor en todas las situaciones siguientes, o en cualquiera de ellas
- Al establecer o mantener vínculos comerciales, realizar cualquier transacción con clientes o desempeñar tareas para o en nombre de clientes, ya sean esporádicos o habituales.
- Si la transacción o actividad prevista cuesta más de lo que una autoridad competente puede permitir
- Cuando exista una base sólida para sospechar que se ha cometido un delito ML/TF
- Cuando se cuestione la validez o suficiencia de los datos de identificación del consumidor previamente adquiridos
Obligación de seguir directrices a la hora de llevar a cabo procesos de diligencia debida con respecto al consumidor, como:
- Determinar el cliente
- Establecer su identidad
- Compruebe las credenciales de cualquier persona que afirme hablar o actuar en nombre de un cliente.
- Seguir los pasos razonables para averiguar la identidad de una persona si existe alguna duda razonable de que una persona no está actuando en su propio nombre cuando se abre una cuenta o cuando se realiza una transacción u otra actividad.
Responsabilidad de aplicar continuamente la diligencia debida a todas las cuentas, relaciones comerciales, transacciones y operaciones.
Obligación de documentar cualquier información, dato o hecho descubierto durante el proceso de diligencia debida con respecto al cliente y, previa solicitud, facilitar una copia escrita de dicho registro a un organismo competente.
Obligación de conservar todas las cuentas, registros, comunicaciones comerciales y documentos relativos a una conexión, transacción o actividad con un cliente, otra persona o cualquier otra entidad, así como los resultados de cualquier análisis realizado.
Obligación de conservar registros de todas las transacciones en moneda nacional y de las transacciones en moneda extranjera que superen los límites establecidos por las autoridades competentes durante al menos 6 años tras la finalización o terminación de la transacción.
Obligación de establecer, crear y poner en marcha programas, políticas, procedimientos y controles internos para prevenir y descubrir cualquier delito relacionado con el acto. Los programas deben consistir en:
- Creación de políticas para garantizar altos niveles de integridad entre su personal y un método para evaluar sus antecedentes financieros, laborales y personales.
- Iniciativas de formación continua de los empleados, como las iniciativas "conozca a su cliente", así como enseñar a los empleados los requisitos relacionados con el mantenimiento de registros, la presentación de informes, la diligencia debida y la conservación de registros.
- Una función de auditoría independiente para verificar el cumplimiento de dichos programas.
Obligación de nombrar responsables de cumplimiento a nivel directivo en cada sucursal y filial, que se encargarán de aplicar programas y procedimientos internos, incluido el mantenimiento de registros adecuados y la notificación de transacciones dudosas.
Obligación de crear funciones de auditoría para evaluar las políticas, prácticas y controles establecidos para cumplir la Ley.
¿Cuáles son mis obligaciones de información en AML/CTF ?
Cuando se produzca uno o varios de los siguientes actos, la entidad declarante deberá notificarlo a la autoridad competente lo antes posible.
Cualquier transacción que supere el máximo permitido por una autoridad competente (25.000 RM o más en un día).
Cualquier transacción que haga sospechar a cualquier directivo o empleado de la entidad declarante que la transacción implica el producto de una actividad ilegal o los instrumentos de un delito debido a la identidad de las partes implicadas, la transacción en sí o cualquier otra circunstancia que rodee a la transacción.
Cualquier transacción o propiedad en la que un directivo o empleado de la entidad declarante tenga motivos para creer que está relacionada con un acto terrorista, un terrorista, un grupo terrorista, una entidad que apoya el terrorismo o una persona que financia el terrorismo, o que se utiliza o pretende utilizar en relación con dicho acto.