Supervisores AML de Nepal
01
Nepal Rashtra Bank(Banco Central de Nepal)
El Nepal Rashtra Bank (Banco Central de Nepal) se creó en 1956 para formular y gestionar las políticas monetarias y cambiarias necesarias, preservar la estabilidad de los sectores bancario y financiero y desarrollar un sistema financiero seguro, sano y eficaz.
02
Junta de Valores de Nepal
La Junta de Valores de Nepal se creó en 1993 como regulador supremo del mercado de valores para establecer las normativas y directivas necesarias en materia de valores y tomar las medidas necesarias para evitar el uso de información privilegiada y los delitos relacionados con el mercado de valores, así como para supervisar y regular los asuntos relacionados con los valores.
03
Unidad de Información Financiera(FIU- Nepal)
La Unidad de Información Financiera (UIF- Nepal) se creó en 2008 como unidad independiente dentro del Nepal Rashtra Bank. La UIF es un organismo nacional encargado de recibir, procesar, analizar y difundir información financiera y datos sobre actividades sospechosas o potenciales de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo a los organismos encargados de hacer cumplir la ley y a las instituciones financieras internacionales.
Cómo cumplir la normativa AML en Nepal
Los servicios designados deben elaborar y aplicar un programa de cumplimiento de la normativa
Como proveedor de servicios designado, debe asegurarse de que dispone de una política rigurosa contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, que incluya lo siguiente:
- Establecer procedimientos coherentes de DDC, elaboración de perfiles de riesgo y supervisión para garantizar el éxito de la aplicación de las medidas AML
- Implantar la supervisión, los procesos, los controles, la separación de funciones y la formación adecuados.
- Determine y confirme la identidad de los beneficiarios finales, actualice periódicamente su marco y mantenga una lista de altos funcionarios y personas políticamente expuestas.
Cada entidad registrada debe considerar la naturaleza única de su mercado, estructura corporativa, clientes y tipos de transacciones, y otros factores a la hora de adoptar iniciativas y procedimientos para garantizar su eficacia.
Gracias a la creación de estructuras jurídicas e institucionales sólidas, la organización de actividades graduales de desarrollo de capacidades y la sensibilización de las partes interesadas y del público en general, Nepal ha avanzado considerablemente en el establecimiento de las bases del sistema AML.
Todos los programas AML deben basarse en el riesgo. La evaluación de riesgos sirve de base para todo su programa de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Su programa debe demostrar claramente las conexiones entre los riesgos definidos y los procesos, prácticas y controles que abordan esos riesgos.

¿Cuáles son mis obligaciones de notificación en AML/CFT?
Como proveedor de servicios designado, la empresa debe notificar a la UIF de Nepal cualquier actividad sospechosa. Las principales responsabilidades de notificación en curso son las siguientes:
-
Threshold Transaction Report (TTR) - las entidades declarantes deben presentar en un plazo de quince días a partir de la fecha de la transacción los depósitos, las retiradas y los cambios de divisas. Más del 90% de los TTR son presentados por instituciones bancarias y financieras. El umbral límite para las distintas entidades declarantes difiere. Ejemplos de umbrales son:
- Bancos e instituciones financieras: depósito o retirada de más de 1 millón de rupias.
- Empresas inmobiliarias: compra o venta de una propiedad por 10 millones de rupias o más - Informe sobre transacciones sospechosas (RTS) - Según la Ley de prevención del blanqueo de capitales de 2008 (ALPA), cada RTS debe presentarse en un plazo de tres días a partir del momento en que se determine que es necesario presentar un informe. En los últimos cuatro años, dos tercios de los ROS proceden de bancos comerciales.
- Mantenimiento de registros - Las entidades deben mantener un registro de todas las transacciones, detalles de los clientes y un registro de actividades durante un mínimo de 5 años, a menos que nuevas órdenes/políticas exijan lo contrario.