Fuente primaria de inteligencia empresarial a través de la solución Know Your Business (KYB)

SERVICIO DE PAGO POR USO (PAYG)
COBERTURA MUNDIAL
CONJUNTOS DE DATOS COMPLETOS
DILIGENCIA DEBIDA CON CONOCIMIENTO DE CAUSA
PLATAFORMA EN LÍNEA

Organismo Regulador de Omán

01

Centro Nacional de Información Financiera (NCFI) - Sultanato de Omán

El Inspector General de Policía y Aduanas tiene autonomía administrativa y financiera sobre el Centro Nacional de Información Financiera. La misión del Centro es recibir, analizar y solicitar informes e información sobre actividades sospechosas de estar relacionadas o vinculadas con el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo. También recibe información sobre transacciones en efectivo, transferencias electrónicas, declaraciones transfronterizas y otros informes de umbral de las autoridades de supervisión.

Las instituciones gubernamentales y no gubernamentales de la Sultanía deben cooperar con el Centro en el desempeño de sus funciones, y deben proporcionarle la información relacionada con los informes y la información que reciba de dentro y fuera de la Sultanía que considere necesaria para llevar a cabo sus responsabilidades, sin invocar disposiciones de confidencialidad.

Responsabilidades básicas de los servicios designados

Omán

Los servicios designados en el Sultanato de Omán deben contar con un programa de cumplimiento para protegerse del blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y la proliferación, así como para reforzar su integridad y contribuir a su seguridad. Este programa debe garantizar lo siguiente

  • Se comprenden los riesgos del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y, en su caso, se coordinan las medidas nacionales de lucha contra el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y la proliferación.
  • Preparados para proporcionar información adecuada, inteligencia financiera y pruebas que faciliten la cooperación internacional y la acción contra los delincuentes y sus activos.
  • Nombrar un puesto de Responsable de Información sobre Blanqueo de Capitales (MLRO).
  • El Responsable de Información sobre Blanqueo de Capitales (MLRO) designado debe supervisar y controlar el cumplimiento de los requisitos AML en función de sus riesgos, así como investigar y elevar las sospechas institucionales al Centro Nacional de Información Financiera (NCFI).
  • Las instituciones financieras y las APNFD aplican medidas adecuadas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y notifican las transacciones sospechosas.
  • Las personas y estructuras jurídicas están protegidas para evitar que se utilicen para blanquear dinero o financiar el terrorismo, y la información sobre su titularidad real está a disposición de las autoridades competentes.
Cumplimiento

Detección de patrones dudosos

El programa de cumplimiento detecta sospechas que deben notificarse al Centro Nacional de Información Financiera (NCFI) del Sultanato de Omán.

Los siguientes elementos, entre otros, componen una transacción financiera sospechosa:

  • Transacciones que difieren del perfil, las características o el patrón habitual de transacciones del cliente en cuestión.
  • Transacciones de las que se sospeche razonablemente que se han realizado con la intención de eludir los requisitos de información en materia de diligencia debida.
  • Transacciones financieras relacionadas con fondos presuntamente obtenidos mediante actividades delictivas.
  • Transacciones en efectivo que son inusualmente grandes en comparación con las transacciones habituales del cliente.
  • Transacciones que se realizan en un número reducido de instancias pero con una frecuencia elevada (estructuración).
  • Transacciones realizadas bajo varios nombres diferentes en beneficio de un solo individuo (pitufeo).