Fuente primaria de inteligencia empresarial a través de la solución Know Your Business (KYB)

SERVICIO DE PAGO POR USO (PAYG)
COBERTURA MUNDIAL
CONJUNTOS DE DATOS COMPLETOS
DILIGENCIA DEBIDA CON CONOCIMIENTO DE CAUSA
PLATAFORMA EN LÍNEA

Supervisores de Pakistán AMLCTF

01

Banco Estatal de Pakistán(SBP)

El Banco Estatal de Pakistán (SBP) es el banco central del país, fundado en virtud de la Ley del Banco Estatal de Pakistán de 1956. La Ley del SBP exige que el Banco supervise los sistemas monetario y crediticio de Pakistán. El Banco Estatal de Pakistán es el regulador de los controles AML para los bancos y los servicios conexos. El SBP emitió el Reglamento contra el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y la financiación de la lucha contra la proliferaciónAML CFT/ CPF) para las entidades reguladas por el SBP.

02

Comisión de Valores y Bolsa de Pakistán(SECP)

La Comisión de Valores y Bolsa de Pakistán (SECP) entró en funcionamiento el 1 de enero de 1999 con el objetivo de desarrollar un sector empresarial, de seguros, NBFC y mercados de capitales moderno y eficiente. La SECP se encarga de garantizar que los agentes de bolsa, los corredores de materias primas, las NBFC, las aseguradoras, las empresas y las organizaciones sin ánimo de lucro cumplan la normativa AML.

03

Unidad de Información Financiera(FIU- Pakistán)

La Unidad de Información Financiera (UIF- Pakistán), creada en octubre de 2007, es el organismo central de Pakistán encargado de recibir, analizar y difundir entre las autoridades de investigación y supervisión información financiera sobre presuntos productos del delito y posibles delitos de blanqueo de capitales, así como sobre la financiación de cualquier operación o transacción vinculada al terrorismo.

Cómo cumplir la normativa AML en Pakistán

Pakistán

Como proveedor de servicios designado, debe asegurarse de que dispone de una política rigurosa contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, que incluya lo siguiente:

  • Llevar a cabo la diligencia debida con respecto al cliente de conformidad con su mercado y modelo operativo, la naturaleza y los tipos de clientes a los que atienden, los productos que ofrecen y el riesgo que plantea su ubicación geográfica.
  • Las entidades deben determinar los beneficiarios efectivos y tomar las medidas adecuadas para verificar su identidad utilizando documentos, registros o fuentes de información precisos y fiables.
  • Todas las relaciones comerciales con los clientes deben supervisarse periódicamente para garantizar la coherencia de las transacciones y la actualización de la DDC.
  • Aplicar políticas y procedimientos internos adecuados para las personas políticamente expuestas, así como garantizar el cumplimiento de los requisitos pertinentes de conservación de registros, incluidos los periodos de conservación.
  • Los sujetos obligados deben establecer políticas, procesos, controles, responsabilidades y medidas preventivas AML que tengan en cuenta su escala, naturaleza del negocio y complejidades operativas.
  • Informes internos de evaluación de riesgos (IRAR) para evaluar la eficacia de las políticas, controles, obligaciones y medidas preventivas existentes en AML, incluidas las declaraciones de operaciones sospechosas y los informes de seguimiento de las operaciones sospechosas y de AML terrorismo.

Cada entidad registrada debe considerar la naturaleza única de su mercado, estructura corporativa, clientes y tipos de transacciones, y otros factores a la hora de adoptar iniciativas y procedimientos para garantizar su eficacia. IRAR es responsable de identificar, evaluar y comprender los riesgos de BC/FT/FT a nivel de entidad para consumidores, productos, instalaciones, plataformas de distribución, tecnologías y empleados, etc.

Todos los programas AML deben basarse en el riesgo. La evaluación de riesgos sirve de base para todo su programa de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Su programa debe demostrar claramente las conexiones entre los riesgos definidos y los procesos, prácticas y controles que abordan esos riesgos.

Cumplimiento

¿Cuáles son mis obligaciones de información en AML/CTF ?

Como proveedor de servicios designado, la empresa debe notificar a la UIF de Pakistán cualquier actividad sospechosa. Las principales responsabilidades de notificación en curso son las siguientes:

  • Informe sobre transacciones sospechosas (RTS): no existe un umbral de notificación de RTS, y la notificación de RTS se realiza sobre cualquier transacción sospechosa, ya se haya completado o intentado, independientemente del umbral. Los sujetos obligados deben conservar todos los registros relativos a las comunicaciones por indicio durante un periodo mínimo de 10 años.
  • Informe sobre transacciones en efectivo (Currency Transaction Report,CTR): cuando una transacción en efectivo supera un umbral determinado, que en este caso es de 2 millones de PKR o su equivalente, una agencia de información está obligada a notificarla.