Fuente primaria de inteligencia empresarial a través de la solución Know Your Business (KYB)

SERVICIO DE PAGO POR USO (PAYG)
COBERTURA MUNDIAL
CONJUNTOS DE DATOS COMPLETOS
DILIGENCIA DEBIDA CON CONOCIMIENTO DE CAUSA
PLATAFORMA EN LÍNEA

Filipinas AML/CTF supervisores

Supervisor
El Consejo de Lucha contra el Blanqueo de Capitales (CLLD)

Tanto la Ley de Prevención y Represión de la Financiación del Terrorismo como la Ley de Lucha contra el Blanqueo de Capitales son aplicadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Filipinas, conocida como Consejo de Lucha contra el Blanqueo de Capitales (CLLD).

La Comisión de Valores y Bolsa, la Comisión de Seguros, el Bangko Sentral ng [SS1] Pilipinas, u otras organizaciones gubernamentales designadas por ley para vigilar o regular una institución financiera específica o una Actividad y Profesión No Financiera Designada son las Autoridades de Supervisión.

¿Cómo se cumple la normativa AML/CTF en Filipinas?

  1. Evaluación de riesgos
  2. Un sistema de gestión del cumplimiento, como el nombramiento de un responsable de cumplimiento a nivel directivo o la creación de una unidad de cumplimiento.
  3. Técnicas de selección de personal para alcanzar altos niveles de calidad
  4. Programas de formación continua
  5. Actividades de auditoría independiente
  6. Información sobre cómo se aplicarán las obligaciones de diligencia debida con respecto al cliente, mantenimiento de registros y presentación de informes.
  7. Cumplimiento de todas las directrices de la ALMC, incluidas las relativas a la conservación de activos, las investigaciones bancarias y las órdenes de embargo preventivo.
  8. Protección adecuada del uso y la confidencialidad del intercambio de información, incluidas medidas para impedir los chivatazos.
  9. Cooperación entre las Autoridades de Supervisión y la ALMC
  1. Establecer una relación profesional o comercial
  2. Cualquier transacción que supere los 100.000 PHP o cualquier otro umbral que puedan establecer las autoridades reguladoras aplicables, incluidas las circunstancias en las que la transacción se realice en una única operación o en numerosas operaciones que parezcan estar relacionadas.
  3. Realización ocasional de transacciones electrónicas
  4. ML/TF acto se sospecha, independientemente de cualquier criterio o exclusión
  5. La persona cubierta cuestiona la validez o suficiencia de la información o los datos de identidad adquiridos previamente.
  1. Proceso de identificación de clientes
  2. Proceso de verificación de clientes
  3. Identificación y verificación de agentes
  4. Verificación de la titularidad real
  5. Establecer el propósito de la relación
  6. Procedimiento de vigilancia permanente
  1. Los comerciantes que realizan transacciones de alto valor, así como los que comercian con metales preciosos y piedras prehistóricas, están obligados a comunicar las transacciones sospechosas a la FFU, siempre que realicen una transacción en efectivo cuyo valor sea igual o superior al importe fijado por el Comité AML del país.
  2. Los agentes y corredores inmobiliarios están obligados a notificar a la FFU cualquier compraventa inmobiliaria dudosa que realicen en nombre de sus clientes.
  3. Las instituciones financieras, las empresas no financieras y las profesiones liberales, así como sus directivos, funcionarios y trabajadores, no están sujetos a enjuiciamiento legal por realizar una transacción sospechosa que haya sido comunicada voluntariamente en cumplimiento de la normativa local AML .
Obligaciones