En EE.UU. AML/CTF supervisores
La Red para la Represión de la Delincuencia Financiera (FinCEN) es la agencia gubernamental encargada de vigilar las leyes del país contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. las leyes nacionales contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. El objetivo de FinCEN, una división del Departamento del Tesoro, es prevenir el uso del sistema financiero para fines ilícitos, luchar contra el blanqueo de capitales y promover la seguridad nacional. el blanqueo de capitales y promover la seguridad nacional mediante la recopilación, el análisis y la distribución de información financiera y la aplicación estratégica de las autoridades financieras.
FinCEN cumple su objetivo adquiriendo y manteniendo información sobre actividades financieras, analizándola con fines policiales y distribuyéndola. También fomenta la colaboración internacional con otros países y organizaciones.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) impone sanciones comerciales y económicas contra gobiernos y regímenes extranjeros designados, terroristas, traficantes internacionales de drogas y otras personas implicadas en actividades terroristas. gobiernos y regímenes extranjeros designados, terroristas, narcotraficantes internacionales, otros implicados en actividades relacionadas con la proliferación de armas de destrucción masiva y a quienes supongan una amenaza para la seguridad nacional, la política exterior o la seguridad de los Estados Unidos. la seguridad nacional, la política exterior o la economía de Estados Unidos, de acuerdo con los objetivos de política exterior y seguridad nacional de la nación. y de seguridad nacional de la nación.
¿Cómo se cumple la normativa AML/CTF en EE.UU.?
Las dos principales normativas AML/CTF son la Ley de Secreto Bancario y la Ley USA PATRIOT.
La Ley de Secreto Bancario (BSA)
La Ley de Secreto Bancario (BSA) es la primera y más estricta ley del país contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. contra el blanqueo de capitalesAML la financiación del CTF. Según la BSA, el Secretario del Tesoro tiene autoridad para emitir reglamentos que exijan a los bancos y otras instituciones financieras aplicar programas de lucha contraAML blanqueo de capitales que ofrezcan suficiente diligencia debida al consumidor (DDC), supervisión, información y mantenimiento de registros suficientes para prevenir el fraude financiero.
Ley USA PATRIOT
La Ley USA PATRIOT (Uniting and Strengthening America by the Provision of Appropriate Tools para Interceptar y Obstruir el Terrorismo) se promulgó como reacción a los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. terroristas del 11 de septiembre de 2001. El objetivo de la ley es aumentar los poderes de investigación de las fuerzas de seguridad, para prevenir y perseguir los atentados terroristas perpetrados en Estados Unidos y en todo el mundo, así como alcanzar otros objetivos. así como alcanzar otros objetivos. El ámbito de aplicación de la BSA se amplía con esta ley, y las fuerzas del orden las fuerzas del orden tienen ahora más poder de vigilancia.
En virtud de la Ley de Secreto Bancario y la legislación asociada contra el blanqueo de dinero, los bancos y otras instituciones financieras están obligados a instituciones financieras:
Incluir controles internos que garanticen el cumplimiento continuo, permitir la realización de pruebas independientes de cumplimiento, nombrar a una persona encargada de organizar y supervisar el cumplimiento diario, así como formar al personal adecuado.
Crear una supervisión y unos sistemas eficaces para la diligencia debida con respecto al cliente
Comprobar su información con la OFAC y otras listas gubernamentales
Crear un método eficaz de control y notificación de actividades sospechosas
Crear iniciativas contra el blanqueo de capitales basadas en el riesgo
Crear programas de diligencia debida con la clientela (DDC) e identificación de la clientela (CIP)
Lleve un registro del dinero gastado en la compra de instrumentos negociables.
Notificar cualquier transacción en efectivo superior a 10.000 $ (importe total diario)
Informar a las autoridades de cualquier comportamiento inusual que pueda ser indicio de delito (por ejemplo, blanqueo de dinero, evasión fiscal)
AML/CTF Obligaciones de información en Estados Unidos
Las instituciones financieras están obligadas a presentar una serie de informes en virtud de las normas de la BSA. Entre los requisitos de información más importantes de importantes incluyen:
Informes sobre transacciones de divisas ( CTR)
Tanto si hay varias transacciones en efectivo como si sólo una asciende a 10.000 dólares en un solo día laborable, deben presentarse informes sobre transacciones de divisas (CTR). La Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) acepta informes presentados electrónicamente en el formulario FinCEN 112 (Antiguo formulario 104).
Informes de actividades sospechosas ( SAR)
Toda transacción en efectivo en la que el cliente parezca estar intentando eludir los requisitos de notificación de la BSA como, por ejemplo, no presentar un CTR o un registro de instrumentos monetarios (MIL). Además, debe presentarse un SAR si las actividades del cliente implican que está participando en blanqueo de capitales, infringen otras leyes penales federales o cometen fraude en transferencias electrónicas, cheque o una ausencia inexplicable. Estos informes, denominados Formulario 90-22.47 del Departamento del Tesoro y OCC Form 8010-9, 8010-1, se presentan al FinCEN.
Compras en efectivo de 3.000 a 10.000 dólares, ambos inclusive
Las empresas de servicios monetarios (MSB) que venden cheques de viaje o giros postales están obligadas a registrar las compras en efectivo que supongan entre 3.000 y 10.000 dólares, ambos inclusive. Si compra varios instrumentos monetarios en efectivo por $3,000 o más, debe tratar la transacción como una sola compra que debe ser registrada si lo lo hace al mismo tiempo o si la MSB sabe que la transacción tuvo lugar durante un día hábil.
Transferencias de dinero de 3.000 $ o más
Independientemente del método de pago, los MSB que ofrecen servicios de transferencia de dinero están obligados a recaudar y información por cada transferencia de 3.000 dólares o más. Después de la fecha de la transacción, tienen 5 años para conservar el registro.
Cambio de divisas de más de 1.000 dólares
Cada operación con más de 1.000 dólares en moneda nacional o extranjera exige que el cambista conserve un registro, que debe conservarse 5 años después del cambio. que debe conservarse durante 5 años después del cambio.
Informes sobre cuentas bancarias en el extranjero (FBAR)
Los ciudadanos y residentes deben presentar un FBAR antes del 15 de octubre de cada año al Tesoro de EE.UU. si tienen un interés financiero o control sobre cuentas bancarias extranjeras o cuentas financieras extranjeras con un valor combinado de 10.000 dólares o más. Lleva la denominación FinCEN Form 114. (Antiguo formulario 90-22.1 Departamento del Tesoro). Las cuentas también deben declararse en el Anexo B del formulario de impuestos 1040 formulario.