El Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF) es un organismo mundial que establece normas y ofrece orientación para combatir el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y la financiación de la proliferación. La sesión plenaria FATF GAFI, que se celebra tres veces al año, reúne a representantes de las jurisdicciones miembros FATF , países observadores y organizaciones internacionales.
La última sesión plenaria FATF , celebrada del 21 al 23 de febrero de 2024, reunió a delegados de la Red Mundial FATF, compuesta por más de 200 jurisdicciones, así como a observadores de organizaciones internacionales.
Principales resultados de la sesión plenaria FATF
Aumentar la transparencia de la titularidad real en todo el mundo
FATF actualizó sus orientaciones basadas en el riesgo para la Recomendación 25 sobre titularidad real y transparencia de los acuerdos jurídicos. Las nuevas orientaciones complementan las ya existentes sobre la Recomendación 24 relativa a las personas jurídicas. Su objetivo es ayudar a las partes interesadas de los sectores público y privado que participan en fideicomisos y otros acuerdos jurídicos a evaluar y mitigar los riesgos de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Jurisdicciones sometidas a mayor vigilancia
Añadido: Kenia y Namibia
Eliminados: Barbados, Gibraltar, Uganda y Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Aprovechar la transformación digital para los activos virtuales
FATF acordó publicar un resumen de las medidas que las jurisdicciones miembros FATF y del FSRB con la actividad más importante de activos virtuales han adoptado para regular y supervisar a los proveedores de servicios de activos virtuales.
Transparencia en los pagos
Las enmiendas propuestas a la Recomendación 16 tienen por objeto hacer que los pagos transfronterizos sean más rápidos, baratos, transparentes e inclusivos, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de AMLCTF .
Protección de las organizaciones sin ánimo de lucro contra la financiación del terrorismo
Las enmiendas a la Recomendación 8 pretenden proteger a las organizaciones sin ánimo de lucro de posibles abusos en la financiación del terrorismo.
Modificaciones metodológicas para las evaluaciones mutuas
FATF finalizó los ajustes de su metodología de evaluación, en consonancia con las recientes actualizaciones de las normas, incluida la protección de las organizaciones sin ánimo de lucro frente a posibles abusos en la financiación del terrorismo.
Nombramiento del nuevo Presidente
La Plenaria decidió nombrar a la Sra. Elisa de Anda Madrazo, de México, próxima Presidenta FATF, por un mandato fijo de dos años.
Conclusión
De cara al futuro, los resultados de la Quinta Plenaria FATF GAFI ponen de relieve la dedicación colectiva a abordar los retos cambiantes de la delincuencia financiera en un mundo interconectado. A medida que las finanzas ilícitas siguen evolucionando, FATF permanece vigilante, promoviendo la colaboración entre las jurisdicciones miembros, las organizaciones internacionales y las partes interesadas para adaptar y reforzar los marcos mundiales contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Además, centrándose en la transparencia, la innovación y la cooperación, el FATF está preparado para hacer frente a las nuevas amenazas, salvaguardar la integridad del sistema financiero internacional y defender los principios de seguridad en los próximos años.
0 Comentarios