Diligencia debida sobre el cliente
(DDC)

¿Qué es la diligencia debida con respecto al cliente?

La Diligencia Debida con respecto al Cliente (DDC) es un proceso utilizado para recopilar datos sobre el cliente y evaluar su categoría de riesgo. En general, es un tipo de escrutinio básico sobre un cliente para la exposición al riesgo de la empresa o institución financiera.

La información obtenida sobre un cliente incluye documentación relacionada con la identidad oficial o legal de la persona que acredite su identidad, dirección, nacionalidad, fecha de nacimiento y firma.

¿Cuál es la importancia de la DDC en el proceso KYC ?

Como parte de la DDC, se obtienen documentos relacionados con el conocimiento del cliente (KYC) para establecer su identidad. Estos documentos se verifican posteriormente en el marco del proceso de conocimiento del KYC .

La identificación del cliente incluye cualquier documento aceptable que acredite que el cliente es ciudadano o beneficiario de prestaciones cívicas y su comprobante de domicilio. Para las entidades, los documentos aceptables incluyen la prueba de una presencia legal válida y la dirección comercial.

La verificación de clientes es el proceso por el que se comprueba la identidad de un clienteKYC incorporación deKYC ), así como su titularidad efectiva y las sancionesAML cumplimiento deAML ).

La identidad del cliente se verifica para garantizar que el cliente es quien dice ser. Esto se conoce como proceso de incorporación KYC , en el que un proveedor de servicios externo o una empresa RegTech confirma la validez de los documentos proporcionados por el cliente. La prueba de la firma y pruebas adicionales como los autocheques son algunos de los instrumentos utilizados para verificar la identidad del cliente.

¿Cuál es la normativa en materia de DDC?

La DDC es un requisito obligatorio para todas las instituciones financieras y empresas sujetas a la normativa contra el blanqueo de capitales que entablen una relación comercial con un cliente. Las normas de DDC incluyen la incorporación de KYC , así como las mejores prácticas de diligencia continua. Abarca tanto las cuentas nuevas como las transacciones puntuales y ocasionales, como los grandes importes que superan las cantidades especificadas o las actividades repentinas en industrias o sectores de alto riesgo.

Identificación de los beneficiarios efectivos: un elemento importante de la DDC

Un "beneficiario efectivo" es cualquier persona física que se encuentre en una de las siguientes situaciones:

a) Posea directa o indirectamente el 25% o más de las participaciones en el capital de una entidad jurídica cliente,

b) Tiene una responsabilidad significativa de control, gestión o dirección de la persona jurídica.

Existen procedimientos escritos para ayudar a identificar y verificar a los "beneficiarios efectivos", seguidos de un cumplimiento obligatorio del control. La comprobación de las listas de personas y entidades identificadas como terroristas, narcotraficantes, PEPs y la base de datos de las listas de sanciones forman parte del cumplimiento de la DDC.

Las ventajas de la DDC

Como se emplean servicios de terceros expertos, hay menos posibilidades de que se produzcan errores humanos. El proceso de incorporación de clientes se acelera para cumplir las normas KYC y AML , lo que hace que los procesos empresariales sean más resistentes y eficientes.

Se crea un perfil de cliente completo con puntuación de riesgo, para que una empresa decida si procede o no a la incorporación y registro de un cliente.