Delitos financieros

La delincuencia financiera se ha convertido en una preocupación mundial que afecta a grandes organizaciones, gobiernos, instituciones financieras, empresas y particulares.

La prevención y detección de la delincuencia financiera es un reto importante, ya que sus efectos pueden ser de diversa índole: pérdidas monetarias, sanciones reglamentarias, daños a la reputación o a la moral de los empleados y relaciones comerciales deterioradas. La delincuencia financiera también contribuye a la financiación del terrorismo y perjudica el desarrollo económico de los países.

Mientras los gobiernos y las autoridades reguladoras buscan constantemente formas de vigilar y controlar la delincuencia financiera, los delincuentes desarrollan tácticas innovadoras para mantenerse a la vanguardia. No existe un modelo único de actuación de los delincuentes financieros. Sus actividades abarcan un amplio espectro de la sociedad y pueden ir de lo burdo a lo altamente sofisticado. La delincuencia financiera amenaza la seguridad y la solidez de los sistemas financieros de todo el mundo. En algunos casos, estos delitos amenazan la seguridad y la protección de la nación, como se ha visto en el caso de Canadá.

Por lo tanto, corresponde a las instituciones y a las empresas salvaguardar sus intereses contra los resultados perjudiciales de la delincuencia financiera.

Definición

Los delitos financieros se refieren a:

a) actividades que generen riqueza por medios ilícitos o deshonestos, o

b) transacciones destinadas a ocultar el producto del delito, con el fin de ponerlo fuera del alcance de la ley.

La motivación económica es la consideración primordial. Implica abuso de confianza, engaño, subterfugio o manipulación activa con la única intención de explotar las vulnerabilidades del sistema y ganar dinero, blanquear fondos ilícitos, facilitar o encubrir actividades delictivas o blanquear el producto del delito.

delincuencia financiera

Tipos de delitos financieros

Los delitos financieros pueden ser actividades llevadas a cabo por individuos o por grupos más grandes y organizados. Pueden adoptar la forma de soborno, corrupción, extorsión, fraude financiero, fraudes en las admisiones universitarias, evasión fiscal, delincuencia electrónica o cibernética, abuso del mercado, fraude con tarjetas de crédito, falsificación, malversación, usurpación de identidad, esquemas Ponzi, blanqueo de capitales, financiación del terrorismo, etc. La delincuencia financiera también incluye las transacciones destinadas a ocultar el producto de actividades ilegales o ilícitas como las drogas y la supresión deliberada de fuentes de ingresos.

¿Cómo le afecta a usted?

Las personas, las organizaciones y también las economías pueden sufrir los efectos de la delincuencia financiera grave. Los efectos de la delincuencia financiera pueden afectarle a usted como individuo, dañar su reputación, provocar una pérdida de confianza de los consumidores o inversores, afectar a la imagen de marca de una empresa e incluso reducir la capacidad de un país para atraer inversiones extranjeras. Cuando el incumplimiento ha dado lugar a un delito financiero, también puede repercutir en el balance final con elevadas sanciones y pérdida de reputación, como se ha visto en varias organizaciones bancarias en los últimos tiempos.

Cumplimiento de la normativa sobre delitos financieros

La lucha internacional contra la delincuencia financiera es necesaria para proteger el mercado, las instituciones financieras y las empresas de un país de las repercusiones negativas antes mencionadas. Esto también ayuda a aliviar los riesgos de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

Dado que los delitos financieros adoptan diferentes formas y a menudo se producen en tiempo real a través de geografías y fronteras, los sistemas de cumplimiento también se han automatizado. Cumplimiento de la normativa mediante software como servicio con detección de listas de vigilancia en tiempo real. listas de vigilancia contra bases de datos ha surgido como un mecanismo sólido para protegerse contra los delitos financieros. Así, KYCOCDD, ECDD, Sanciones y ExamenPEP , Controles de medios adversos y IDVforman parte de los marcos automatizados de control del cumplimiento que se utilizan para gestionar y prevenir los delitos financieros.

NameScan ofrece una solución SAAS para la comprobación PEP y de sanciones. Echa un vistazo a la comprobación PEP gratuita aquí y a la herramienta de sanción gratuita aquí.