Conozca a su cliente
KYC)
La normativa "Conozca a su cliente"KYC, por sus siglas en inglés) ayuda a los países a protegerse contra las transacciones financieras ilegales al exigir a las empresas un conocimiento exhaustivo de las personas con las que hacen negocios. Estas normas son cada vez más importantes a nivel internacional, ya que muchas transacciones financieras ilegales tienen lugar entre países y bancos internacionales.
KYC es un conjunto de normas que exigen a las empresas y los bancos obtener información básica de identificación sobre cada cliente, lo que no sólo permite mejorar los procesos de verificación de identidad cuando los clientes acceden a cuentas en línea o realizan solicitudes por teléfono, sino que también permite protegerse contra la corrupción tanto en las transacciones comerciales como en las financieras. Esta normativa también protege contra delitos financieros como el soborno, el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo.
Conceptos básicos KYC
Siguiendo la normativa KYC , esto permite a bancos y empresas controlar y comprender mejor la verdad que se esconde tras las transacciones y solicitudes financieras de los clientes. Estas normativas incluyen la recopilación de información identificativa de cada cliente, como el nombre, la fecha de nacimiento y el número de la Seguridad Social; la actualización periódica de la información sobre los clientes; y el seguimiento continuo de las listas de vigilancia internacionales.
La idea que subyace KYC es que, al tener un conocimiento sólido de las identidades individuales de cada cliente, las empresas pueden controlar las transacciones con más información y, por tanto, se darán cuenta cuando se solicite o transfiera algo fuera de lo normal entre cuentas.
Legislación KYC
En varios países se ha implantado legislación que incluye KYC , como la Ley contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo de 2006 en Australia, la Ley Patriota de 2001 en Estados Unidos y la Ley 38 de 2001 del Centro de Inteligencia Financiera (FICA) en Sudáfrica, por citar algunas. Estos requisitos de diligencia debida se han extendido por todo el mundo, en gran medida porque estas actividades financieras ilegales suelen implicar a más de un país en las transacciones (por ejemplo, cuentas bancarias extraterritoriales para ocultar el blanqueo de capitales delictivo). Se ha convertido en un esfuerzo global para mantener las transacciones comerciales y financieras controladas y legales, y estos esfuerzos internacionales siguen en marcha hoy en día.
Del mismo modo que un sistema de justicia penal impide que los delincuentes cometan actos por miedo a ser encarcelados, el hecho de que las instituciones sean más transparentes, como exige la normativa KYC , hace que estas instituciones reguladas resulten menos atractivas para quienes cometen delitos financieros.
KYC en relación con la lucha contra el blanqueo de capitalesAML) y la financiación del terrorismo (CFT)
Los delincuentes que se dedican al blanqueo de dinero suelen utilizar un banco como parte de estas actividades ilegales. KYC es un tipo de protección utilizado para luchar contra las transacciones corruptas. La obtención de datos básicos sobre los clientes también permite a las instituciones comparar a estos clientes con las listas de personas que han participado en actividades corruptas o que figuran en las listas de vigilancia de los gobiernos. A medida que AML y la financiación del terrorismo se han hecho más frecuentes y más difíciles de controlar, la normativa sobre KYC ha aumentado.
Las empresas y las instituciones financieras deben ahora ser diligentes a la hora de recopilar información sobre los clientes y realizar la diligencia debida en torno a la supervisión de las transacciones. La normativa KYC ayuda a proteger contra actos delictivos relacionados con la usurpación de identidad, el soborno, el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, entre otras transacciones ilegales. Comprender las leyes y directrices es crucial para que cualquier empresa se proteja adecuadamente contra estos delitos.
¿Quiere saber más? Lea la entrada de nuestro blog: Global KYC Registry - Dar sentido al cumplimiento normativo al tiempo que se mejora la experiencia de incorporación de clientes