Blanqueo de dinero

¿Qué es el blanqueo de capitales?

El blanqueo de capitales es el proceso mediante el cual se oculta el producto de un delito o de una actividad ilícita, "blanqueando" o limpiando el "dinero sucio". El producto de una actividad ilícita puede incluir el juego, el delito, el fraude, la actividad terrorista, los sobornos o el dinero obtenido gracias a la influencia de cargos importantes.

El dinero se "blanquea" a través de uno o varios de los siguientes procesos:

- encaminar el dinero ilegal a través de un complejo conjunto de servicios financieros o transacciones bancarias,
- utilizando una empresa o institución para la recolección de fondos ilegales,
- dividiendo el efectivo en pequeñas cantidades para comprar bonos al portador que no requieren información sobre la propiedad,
- el contrabando de grandes cantidades de dinero en efectivo y su estacionamiento en cuentas extraterritoriales,
- utilizar sobrevaloraciones o infravaloraciones de facturas en operaciones comerciales,
- la creación de sociedades ficticias, fiduciarias y pantalla, con propietarios y direcciones ficticios,
- el transporte de ida y vuelta de lingotes o dinero en efectivo,
- la compra de participaciones de control en un banco o empresa de alto riesgo, para mover transacciones sin escrutinio,
- compra de fichas en casinos y canje de fichas no utilizadas o ganancias por cheques,
- la compra de pólizas de seguros de vida con terceros no identificados,
- comprar activos de alto valor, como coches de lujo, joyas y bienes inmuebles, y/o venderlos.

¿Cuáles son los riesgos asociados al blanqueo de capitales?

El blanqueo de capitales adopta formas muy diversas. Sin embargo, todas las formas de blanqueo de capitales plantean enormes riesgos para las organizaciones empresariales con las que están relacionadas.

Los riesgos asociados dependen del tipo de cliente/entidad, la industria o el sector, los productos o servicios, la ubicación de la empresa y los clientes, el comportamiento de los clientes, los puntos de contacto de entrada de los clientes, los canales de entrega y los procesos de pago, el origen y el destino de los fondos procedentes de los clientes, el tamaño y el patrón de las transacciones comerciales y las estructuras de propiedad complicadas.

La evaluación del riesgo depende de los factores anteriores, ya que cada negocio conlleva sus propios riesgos asociados.

¿A quién afecta el blanqueo de capitales?

El blanqueo de capitales sin control puede llevar al colapso de una institución financiera o de una empresa, ya que la entidad se ve envuelta en transacciones fraudulentas, impagos de préstamos, impagos y otras prácticas empresariales corruptas. La imagen de la marca sufre una paliza que, en última instancia, afecta tanto a la confianza del cliente como a la del inversor.

Otros riesgos igualmente graves son las sanciones de los organismos del sector y las autoridades reguladoras. Estas sanciones pueden consistir en multas cuantiosas o incluso penas de cárcel.

Así pues, el blanqueo de capitales afecta a todas las personas o entidades que, sin saberlo o a sabiendas, forman parte del proceso de blanqueo de capitales. Afecta a todas las partes interesadas, incluidos el sistema financiero, la industria y los mercados.

Lista de organizaciones mundiales de lucha contra el blanqueo de capitales

- Grupo de Acción Financiera Internacional sobre el Blanqueo de Capitales (FATF)
-
Red Internacional de Información sobre el Blanqueo de Capitales
-
Centro Australiano de Informes y Análisis de Transacciones (AUSTRAC)
-
Directivas de la Unión Europea (UE) contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo
-
Reglamento del Reino Unido sobre blanqueo de capitales, financiación del terrorismo y transferencia de fondos (información sobre el ordenante).
-
Ley canadiense sobre el producto del delito (blanqueo de capitales) y la financiación del terrorismo (PCMLTFA)
-
Ley de Hong Kong contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo
-
Avisos contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo de Singapur en virtud de la Ley MAS

¿Cuáles son las repercusiones mundiales del blanqueo de capitales?

El efecto global es asombroso en términos sociales, económicos y de seguridad. Como las ganancias de las actividades ilegales se canalizan fácilmente a través del sistema financiero, aumentan las amenazas del tráfico de drogas y los delitos financieros incontrolados. Las organizaciones terroristas también recurren al blanqueo de dinero para financiar el terrorismo y los disturbios.

PEP y detección de sanciones

Garantizar el cumplimiento sin fisuras de la PEP y la detección de sanciones