32,501 Views

El Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF) es una organización intergubernamental encargada de establecer normas mundiales para combatir el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y otros delitos financieros. La sesión plenaria del FATF se celebra tres veces al año y reúne a representantes de las jurisdicciones miembros FATF , así como de países y organizaciones observadores. En este artículo puede conocer los resultados de la sesión plenaria FATF GAFI que tuvo lugar del 21 al 23 de junio de 2023. 

Actualización de las normas FATF sobre activos virtuales (VASP) 

Uno de los resultados fundamentales de la sesión plenaria fue la adopción de nuevas recomendaciones sobre activos virtuales. Los activos virtuales, como las criptomonedas, se han convertido en herramientas cada vez más populares para que los delincuentes muevan fondos ilícitos a través de las fronteras. Las nuevas recomendaciones pretenden combatir este fenómeno proporcionando normas claras para regular y supervisar a los proveedores de servicios de activos virtuales (PSVA). Según las nuevas directrices, los proveedores de servicios de activos virtuales deben actuar con la debida diligencia con los clientes, notificar las transacciones sospechosas y mantener registros de sus actividades. 

 Evaluación Mutua de Luxemburgo 

La evaluación mutua de Luxemburgo, centro financiero regional e internacional, demostró un alto nivel de cumplimiento técnico de las recomendaciones FATF. Luxemburgo cuenta con un sólido régimen de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, que arrojó resultados positivos, lo que refleja su sólida comprensión de los riesgos de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. No obstante, entre los ámbitos susceptibles de mejora figuran la detección e investigación de casos complejos de blanqueo de capitales, la aplicación de una supervisión basada en el riesgo en el sector no financiero, la mejora del conocimiento de la financiación del terrorismo y la aplicación de sanciones adecuadas en caso de incumplimiento en los sectores financiero y no financiero. 

Ontre los temas debatidos en la sesión plenaria figuran la aplicación del proceso de evaluación mutua FATF, los esfuerzos en curso para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, y la adopción de una herramienta interna para luchar contra la corrupción. El FATF también está estudiando posibles revisiones de la Recomendación 8 para salvaguardar a las organizaciones sin ánimo de lucro de los abusos en la financiación del terrorismo, creando al mismo tiempo un entorno que permita las actividades legítimas. Durante la reciente reunión plenaria, Camerún, Croacia y Vietnam fueron añadidos a la Lista Gris, mientras que no hubo modificaciones en la Lista Negra.

Vicepresidencia FATF 

FATF dio la bienvenida al canadiense Jeremy Weil, que asumirá la presidencia el 1 de julio de 2023.