32,303 Views

¿Cuál es el objetivo del 6ª Directiva contra el blanqueo de capitales?

La Unión Europea adoptó la primera directiva contra el blanqueo de capitales en 1990 para evitar que el sistema financiero fuera manipulado con fines de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Esta legislación se ha ido actualizando periódicamente para hacer frente a los nuevos riesgos que se plantean a diversas organizaciones.

El 6ª Directiva contra el Blanqueo de Capitales (6AMLD) es la medida más estricta de la Unión Europea contra el blanqueo de capitales hasta la fecha.

La 6AMLD se basa en los fundamentos establecidos en la 5AMLD y representa un desarrollo significativo en determinadas áreas de la legislación.

¿Qué debe saber sobre los plazos?

La sexta directiva contra el blanqueo de capitales (6AMLD) para la Unión Europea entró en vigor el 3 de diciembre de 2020, y las organizaciones deben cumplirla antes del 3 de junio de 2021. Según las nuevas directrices, los guardianes (bancos y otras entidades informantes) deben aplicar medidas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y cumplir la directiva antes del 3 de junio. Deben realizar una Deben llevar a cabo una "evaluación de riesgos en toda la empresa", actualizar los procesos, políticas y procedimientos aplicables e incorporar la formación y educación que puedan ser necesarias. que requeridos

¿A quién afectará?

Todas las instituciones financieras y organizaciones legalmente obligadas que trabajan en la Unión Europea están sujetas al 6AMLD. Las empresas obligadas incluyen bancos, empresas financieras, contables, abogados, agentes inmobiliarios, bolsas de criptomonedas que gestionan y procesan activos virtuales como bitcoins, proveedores de servicios de activos virtuales como monederos digitales y comerciantes de arte de gran valor. 

¿Qué países europeos se abstienen?

Todas las instituciones financieras y organizaciones legalmente obligadas que trabajan en la Unión Europea están sujetas al 6AMLD. Las empresas obligadas incluyen bancos, empresas financieras, contables, abogados, agentes inmobiliarios, activos virtuales como bitcoins, proveedores de servicios de activos virtuales como monederos digitales y comerciantes de arte de alto valor. 

¿Cuáles son los cambios significativos?

La sexta directiva contra el blanqueo de capitales pretende armonizar los principios contra el blanqueo de capitales en toda Europa. Esta nueva directiva se apoya en una lista de 22 delitos principalesque deben ser tipificados por los Estados miembros.

Los 22 delitos subyacentes incluyen un amplio abanico de delitos, entre ellos los medioambientales, la evasión fiscal y la ciberdelincuencia, así como ejemplos más comunes como el terrorismo, el tráfico de drogas y de seres humanos, la corrupción y el fraude. También figuran en la lista 

  • Participar en un grupo de delincuencia organizada o de chantaje 
  • Terrorismo 
  • Trata de seres humanos y tráfico de inmigrantes 
  • Explotación sexual 
  • Tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas 
  • Tráfico ilícito de armas 
  • Tráfico ilícito de bienes robados y de otro tipo 
  • Corrupción 
  • Fraude 
  • Falsificación de moneda 
  • Falsificación y piratería de productos 
  • Asesinato 
  • Secuestro y toma de rehenes 
  • Robo o hurto 
  • Contrabando 
  • Delitos fiscales relativos a los impuestos directos e indirectos 
  • Extorsión 
  • Falsificación 
  • Piratería 
  • Información privilegiada y manipulación del mercado 
  • Delitos contra el medio ambiente 
  • Ciberdelincuencia 

La pena mínima obligatoria para los delitos de blanqueo de capitales ha aumentado de un año a cuatro años en virtud de la 6AMLD. Además, si una persona jurídica es declarada culpable de blanqueo de capitales, podría enfrentarse a sanciones.

Actualmente, sólo el sospechoso será considerado responsable de los delitos de blanqueo de capitales. La 6AMLD ampliaría la responsabilidad penal para incluir el castigo de entidades jurídicas como corporaciones o asociaociaciones.

¿Qué medidas puede tomar para prepararse para estos cambios? 

La 6AMLD pretende aumentar la uniformidad en el cumplimiento de la CTF en toda la UE. Durante la nueva fase de aplicación, las organizaciones deben asegurarse de que comprenden el nuevo ámbito de aplicación y disponen de un sistema para identificar el blanqueo de capitales resultante de los 22 delitos subyacentes. Las empresas deben mejorar su diligencia debida con respecto al cliente y la detección de medios adversos, así como proporcionar al personal formación en materia de cumplimiento.  

Evalúe fácilmente el riesgo ML/TF para su empresa con nuestro servicio de consultoría de evaluación de riesgos de AML