24,757 Views

Los informes sobre operaciones sospechosas (SMR, por sus siglas en inglés) ayudan al Centro Australiano de Informes y Análisis de Transacciones (AUSTRAC, por sus siglas en inglés) a identificar y combatir actividades financieras ilegales como la financiación del terrorismo, el blanqueo de capitales y otros delitos financieros. Las entidades reguladas que operan en Australia, incluidas las instituciones financieras, las empresas de transferencia de dinero y los casinos, deben notificar cualquier actividad o transacción sospechosa al AUSTRAC. En este artículo le explicaremos cómo presentar una declaración de sospecha al AUSTRAC.

Paso 1: Identificar la actividad sospechosa 

Como entidad regulada, debe contar con una política de notificación de asuntos sospechosos que defina qué actividades se consideran sospechosas. Una vez que identifique una actividad sospechosa, comience a recopilar toda la información posible para respaldar su informe. Se necesitarán detalles como nombres, direcciones, descripciones de las personas o entidades implicadas, importes de las transacciones y fechas.

Paso 2: Preparar y presentar el informe 

Los SMR se envían a través del portal de informes en línea de AUSTRAC. Antes de enviar el informe, asegúrese de que se incluye toda la información y los detalles pertinentes, ya que los informes incompletos o inexactos pueden retrasar el proceso de investigación. Las sospechas de financiación del terrorismo deben notificarse en un plazo de 24 horas, mientras que las sospechas de blanqueo de capitales u otros delitos deben notificarse en un plazo de 3 días laborables.

Paso 3: Seguimiento y respuesta a los comentarios de AUSTRAC 

AUSTRAC puede solicitar información adicional para respaldar los informes sobre asuntos sospechosos o pedir aclaraciones si considera que la información del informe es ambigua. Las entidades reguladas deben responder a cualquier comentario de AUSTRAC en el plazo especificado, ya que no hacerlo puede dar lugar a multas.

Paso 4: Llevar registros precisos y revisiones periódicas 

La ley exige a las entidades reguladas que mantengan registros precisos de todos los RAS presentados durante al menos siete años. Además, las revisiones y actualizaciones periódicas son necesarias para garantizar que su política de notificación de asuntos sospechosos sigue siendo pertinente. Esto es especialmente importante, ya que las señales de alarma y los factores de riesgo pueden cambiar, y su política debe mantenerse actualizada para identificar y notificar cualquier nueva actividad sospechosa. 

Paso 5: Buscar apoyo profesional 

Aunque la presentación de informes sobre asuntos sospechosos pueda parecer sencilla, se trata de un proceso complejo que requiere un profundo conocimiento del marco jurídico que rige el proceso y de los requisitos de cumplimiento. Buscar el apoyo profesional de expertos en cumplimiento puede ser útil para garantizar la exactitud e integridad de su informe y ayudarle a mantenerse al día de cualquier cambio en el marco jurídico. 

Conclusión

En conclusión, la presentación de informes sobre operaciones sospechosas (SMR) al Centro Australiano de Informes y Análisis de Transacciones (AUSTRAC) es un requisito de cumplimiento fundamental para las entidades reguladas que operan en Australia. Siguiendo las directrices descritas en este artículo, puede asegurarse de que su organización cumple la normativa y de que los informes presentados son precisos y completos.