En los últimos años hemos asistido a un aumento de la presión normativa en todo el mundo, junto con un incremento del número de multas e investigaciones de alto nivel. Dado que las leyes se redefinen y se hacen más estrictas cada día, los costes de su cumplimiento son también considerables. Esto crea presión para identificar formas de gobernar los riesgosAML y equilibrar entre el cumplimiento normativo y los costes de los sistemas de cumplimiento.
Dado que existen numerosas leyes y normativas en torno a AML AML AML, ¿cómo identificar qué normativas pueden afectar a su empresa? ¿Está regulado su sector o categoría empresarial? ¿Cuáles son las posibles consecuencias del incumplimiento? ¿Qué debe saber si realiza negocios con otras jurisdicciones o establece sucursales en otros países? ¿Cómo saber si está recibiendo el asesoramiento adecuado?
Como hay tanto que cubrir, hemos creado una guía de las principales normas de cumplimiento de la AML y las organizaciones que las administran. Los enlaces a sus sitios web oficiales le permitirán avanzar en la creación de un programa de cumplimiento de la normativa de AML .
La organización mundial FATF colabora con los reguladores nacionales en la elaboración de programas mínimos comunes para el cumplimiento de la AML . Los países se enfrentan a entornos y retos empresariales diversos. En consecuencia, los riesgos difieren en las distintas jurisdicciones. Los reguladores de cada país abordan adecuadamente estos riesgos con las normativas pertinentes en AML y las consecuencias de su incumplimiento.
Global
La lista de 92 Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional [FATF ] son las normas mundiales aprobadas internacionalmente contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Proporcionan el marco para que los países construyan un sistema eficaz de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, y apliquen las medidas necesarias.
Se establece un enfoque basado en el riesgo caso por caso y orientaciones para los sectores expuestos a delitos financieros: profesionales jurídicos, profesión contable, proveedores de servicios fiduciarios y empresariales, proveedores de activos virtuales y activos virtuales, servicios de transferencia de dinero o valores, sector bancario, sector de servicios de pago, sector de valores, sector de seguros de vida y organizaciones sin ánimo de lucro. Para reforzar la integridad financiera e impedir el uso del sistema para la delincuencia financiera, las Recomendaciones prevén la existencia de Personas Políticamente Expuestas, Titularidad Beneficiaria y Sanciones Financieras, como parte del mecanismo de cumplimiento de la normativa.

Canadá
El Centro de Análisis de Transacciones e Informes Financieros de Canadá [FINTRAC ] tiene el mandato de detectar, prevenir e impedir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Un documento de orientación prescribe las personas y entidades designadas como sujetos obligados y los requisitos en virtud de la Ley sobre el producto del delito (blanqueo de capitales) y la financiación del terrorismo [PCMLTFA].
Estados Unidos de América (EE.UU.)
EE.UU. dispone de un amplio marco de control y lucha contra el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo, el fraude financiero y las sanciones, con coordinación y vigilancia interinstitucional.
La Financial Crimes Enforcement Network [FinCEN] es una oficina del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que recopila y analiza información sobre transacciones financieras con el fin de combatir el blanqueo de capitales nacional e internacional, la financiación del terrorismo y otros delitos financieros.
La Ley de Secreto Bancario [BSA] de 1970, también conocida como Ley de Información sobre Transacciones Monetarias y Extranjeras, ayuda a los organismos gubernamentales a detectar y prevenir el blanqueo de capitales.
La Oficina del Interventor de la Moneda [OCC ] orienta el marco de gestión de riesgos de las instituciones financieras y supervisa su cumplimiento.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros [OFAC] es una agencia de inteligencia y ejecución financiera del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Administra y aplica sanciones económicas y comerciales en consonancia con los objetivos de seguridad nacional y política exterior.
Francia
El Servicio de Tratamiento de Inteligencia y Acción contra los Circuitos Financieros Clandestinos [TRACFIN ] se encarga de analizar y combatir los riesgos de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Esto incluye identificar el origen del fraude financiero y compartir y actuar en función de dicha información.
Reino Unido (U.K)
La Autoridad de Conducta Financiera [FCA ] tiene el mandato de regular el sector financiero del Reino Unido y aplicar medidas de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
La Office for Professional Body Anti-Money Laundering Supervision [OPBAS ] es un organismo adicional creado exclusivamente para reforzar el régimen de supervisión de AML en el Reino Unido.
Alemania
La Autoridad Federal de Supervisión Financiera [BaFin ] supervisa y regula el sector bancario y de servicios financieros, los seguros y el comercio de valores, para la prevención de irregularidades y delitos financieros.
Unión Europea (UE)
La UE dispone de un amplio marco de directrices, junto con un sistema de revisión periódica y directivas, que evalúan los riesgos emergentes en los países miembros y establecen la normativa adecuada.
El marco de cumplimiento consta de
- 4ª Directiva sobre blanqueo de capitales [4MLD] (en inglés)
- 5ª Directiva sobre blanqueo de capitales [5MLD] (en inglés)
- Sexta Directiva sobre blanqueo de capitales [6MLD]
- Autoridad Bancaria Europea [ABE]
Rusia
El Servicio Federal de Supervisión Financiera [FFMS] /Rosfinmonitoring regula el sistema financiero, aplica políticas estatales relacionadas con el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, evalúa las amenazas a la seguridad nacional derivadas de tales actividades y desarrolla medidas para contrarrestarlas.
China
La Comisión Reguladora de Banca y Seguros de China (CBIRC ) es una agencia paraguas de la República Popular China (RPC) autorizada para desempeñar funciones de supervisión y regulación de las actividades bancarias y de seguros. Su jurisdicción se extiende por toda la RPC, excepto los territorios de Hong Kong y Macao.
Hong Kong
La Autoridad Monetaria de Hong Kong [HKMA ] es el banco central de Hong Kong, una institución que hace las veces de autoridad monetaria y reguladora y colabora con las partes interesadas para mitigar los riesgos de blanqueo de capitales.
Japón
La Agencia de Servicios Financieros [FSA ] es el organismo gubernamental y regulador financiero integrado responsable de supervisar los sectores bancario, de valores y de seguros para garantizar la estabilidad del sistema financiero de Japón y aplicar medidas adecuadas AML .
Sudáfrica
La Ley del Centro de Inteligencia Financiera [FICA ] establece el marco básico para un sistema financiero sólido que acelere el desarrollo económico de Sudáfrica. Su función es frenar el blanqueo de dinero, la evasión fiscal, la financiación del terrorismo, los delitos financieros y supervisar las sanciones.
India
La Unidad de Inteligencia Financiera [UIF ] salvaguarda el sistema financiero del abuso del blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y los delitos financieros, en virtud de la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales [PMLA] de 2002.
Singapur
La Autoridad Monetaria de Singapur [MAS] es la institución bancaria central de Singapur y la organización que supervisa y regula el sector financiero, al tiempo que garantiza el cumplimiento de todos los requisitos de conformidad.
Australia
El Centro Australiano de Informes y Análisis de Transacciones [AUSTRAC ] es un organismo del Gobierno australiano que utiliza la inteligencia y la normativa financieras para prevenir el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo, la delincuencia organizada, la evasión fiscal y el fraude a la seguridad social.
Nueva Zelanda
La Unidad de Inteligencia Financiera de Nueva Zelanda [NZFIU ] recopila, analiza y difunde información financiera relativa a transacciones/actividades sospechosas, blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Si está buscando un servicio de detección dePEP y sanciones que le ayude, diríjase a NameScan en busca de soluciones. Ayudamos a empresas de todo el mundo a cumplir con la normativa AML .
