Con las Reformas del Tramo 2, el gobierno australiano amplía su marco de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismoAMLCTF) para incluir a las "entidades del Tramo 2", como los agentes inmobiliarios. Estas reformas pretenden reforzar las defensas del país contra la delincuencia financiera.
¿Por qué el sector inmobiliario se considera de alto riesgo para el blanqueo de capitales?
El sector inmobiliario, que incorpora productos o activos de alto valor, ha sido reconocido como un conducto potencial para el blanqueo de capitales en Australia debido a sus características distintivas:
- Permitir la transferencia de grandes sumas de dinero en efectivo en una sola transacción hace que el sector resulte atractivo para el blanqueo de fondos ilegales.
- La compra de bienes inmuebles es relativamente sencilla y requiere poca planificación o conocimientos.
- Los delincuentes utilizan la propiedad para fines ilegales, como el cultivo o la producción de drogas.
- Estas transacciones generan ingresos procedentes de la actividad delictiva, que pueden utilizarse para adquirir más propiedades.
Tramo 2 Cumplimiento AML para agentes inmobiliarios
En virtud de las nuevas reformas en AMLCTF , determinadas entidades tendrán que contrarrestar los riesgos de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Los profesionales inmobiliarios deberán:
- Inscribirse en AUSTRAC
- Desarrollar y mantener un programa AMLCTF AML adaptado a su actividad.
- Realizar la diligencia debida con respecto al cliente (DDC)
- Realizar una DDC continua
- Notificar determinadas transacciones y actividades sospechosas
- Mantenga registros detallados
Repercusiones de las reformas del Tramo 2 en el sector inmobiliario
Las nuevas normas supondrán tanto ventajas como retos para los profesionales del sector inmobiliario. Las reformas pretenden dificultar la utilización del mercado inmobiliario para el blanqueo de capitales. Una mayor transparencia en las transacciones inmobiliarias puede reducir el fraude y aumentar la confianza de los inversores. Por otro lado, la aplicación de las reformas puede requerir un trabajo administrativo adicional, así como inversiones en nuevas tecnologías o formación del personal. Los profesionales del sector inmobiliario que no tengan experiencia con estas normativas pueden tener dificultades para cumplirlas debido a la falta de recursos y conocimientos.
Resumen
Los blanqueadores de dinero y los terroristas se sintieron atraídos por el sector inmobiliario australiano por su anonimato, su capacidad para albergar importantes sumas de dinero y la debilidad de los procedimientos de diligencia debida. Estas Reformas intentan reducir estos riesgos y aumentar la transparencia. Con la entrada en vigor de las reformas, los agentes inmobiliarios deben adaptarse rápidamente. Los gastos de cumplimiento pueden aumentar, sobre todo para las agencias más pequeñas, pero será fundamental invertir en la formación de los empleados y en procesos rigurosos. La vigilancia y el cumplimiento de las obligaciones AMLCTF contribuirán a la integridad del sector inmobiliario.
Preguntas frecuentes
¿En qué consisten las reformas del Tramo 2?
Las Reformas del Tramo 2 son un paquete de cambios legislativos propuestos con el objetivo de ampliar el ámbito de aplicación de las leyes australianas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo para incluir a más empresas y ocupaciones.
¿Qué sectores se verán afectados por las reformas del Tramo 2?
Las reformas del Tramo 2 afectarán a agentes inmobiliarios, comerciantes de metales preciosos, abogados, proveedores de servicios fiduciarios y empresariales y contables.
¿Cuándo entrarán en vigor las reformas del Tramo 2?
El calendario real de aplicación de las reformas del Tramo 2 viene determinado por el procedimiento legislativo. Las partes interesadas deberán estar atentas a los anuncios de las autoridades gubernamentales competentes, como el Centro Australiano de Informes y Análisis de Transacciones (AUSTRAC), para conocer las fechas y los periodos transitorios tras la aprobación de la Ley.
¿Por qué son necesarias las reformas del Tramo 2?
Las Reformas del Tramo 2 deben ajustarse a las normas mundiales establecidas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF), que recomienda que los países regulen las APNFD dentro de sus marcos AMLCTF AML financiación del AML y refuercen la capacidad de Australia para detectar, prevenir y combatir las actividades de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
¿Qué medidas deben tomar los sujetos obligados para cumplir las reformas del Tramo 2?
Las entidades reguladas deben llevar a cabo evaluaciones exhaustivas de los riesgos, desarrollar y aplicar programas sólidos AMLCTF , garantizar que los empleados reciban una formación adecuada sobre las obligaciones en AMLCTF y el programa de cumplimiento de la entidad, y establecer sistemas para notificar las actividades sospechosas y mantener registros de conformidad con los requisitos reglamentarios.
0 Comentarios