5,098 Views

El panorama del cumplimiento de la normativa contra el blanqueo de capitalesAML) en Estados Unidos está evolucionando rápidamente en 2025, con nuevas normativas, una aplicación reforzada y una mayor atención a las medidas de cumplimiento impulsadas por la tecnología. Las instituciones financieras deben adelantarse a estos cambios para garantizar marcos de cumplimiento sólidos y mitigar los riesgos de delitos financieros.  

Principales normativas AML en 2025 

Modernización del programa AML 

La Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) ha propuesto actualizaciones de los requisitos de los programas AMLhaciendo hincapié en un enfoque basado en el riesgo. La nueva norma establece que los programas AML deben ser:

  • Eficaz a la hora de identificar y mitigar los riesgos de financiación ilícita.
  • Basado en el riesgo para adaptar los esfuerzos de cumplimiento a las amenazas específicas a las que se enfrenta cada entidad financiera. 
  • Diseñado razonablemente con ciertos componentes mínimos. 

pep

Información sobre la titularidad real con arreglo a la Ley de Transparencia Empresarial (LTA) 

La Ley de Transparencia Empresarial (LTA) se introdujo para hacer más transparente la titularidad de las empresas con el fin de prevenir la delincuencia financiera, ya que los malos actores a menudo se esconden detrás de empresas ficticias y acuerdos nominativos. A principios de 2025, se restableció la aplicación de los requisitos de información de la CTA, fijando el 21 de marzo de 2025 como fecha límite para que las empresas presentaran su información sobre beneficiarios reales. Sin embargo, el 27 de febrero de 2025 FinCEN anunció que no sancionaría a las empresas que no cumplieran este plazo, por lo que el cumplimiento sería voluntario por el momento. FinCEN también declaró que tiene previsto ampliar aún más el plazo y modificar las normas existentes.

Requisitos AML para los asesores de inversión 

A partir del 1 de enero de 2026, los asesores de inversión registrados deberán aplicar programas AML.. También estarán obligados a presentar informes de actividades sospechosas (SAR), cumplir con los requisitos de mantenimiento de registros, incluidos los relacionados con las transmisiones de fondos, y cumplir con otros requisitos aplicables en virtud de la BSA y la normativa FinCEN, como los procedimientos de intercambio de información.

Tendencias clave que determinarán el cumplimiento de la normativa AML en 2025 

Más allá de los cambios normativos, varias tendencias más amplias están influyendo en la forma en que las instituciones financieras abordan este año el cumplimiento de la AML .

Mayor cumplimiento de las sanciones y riesgos geopolíticos

El cumplimiento de las sanciones sigue siendo unaprincipal prioridad de aplicaciónen 2025. Entre los principales retos figuran:

  • Aplicación más estrictade los programas de sanciones, con multas más elevadas para las instituciones financieras en caso de incumplimiento.
  • Mayor complejidaddebido a la inestabilidad geopolítica y a los cambios en la política exterior de Estados Unidos, lo que exige una supervisión continua de las listas de sanciones.

free-sanction-check

Evolución normativa para los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP)

Los proveedores de servicios de valor añadido están sometidos a una presión cada vez mayor para cumplir la normativa AML , especialmente a medida que las transacciones de criptomonedas se generalizan. Los equipos de cumplimiento de lascomo en las instituciones financieras tradicionalesdeben:

Aprovechamiento de la IA y el aprendizaje automático en el cumplimiento de la AML

La inteligencia artificial está transformando el cumplimiento de la normativa AML : 

  • Mejora desupervisión de transaccionespara detectar patrones inusuales con mayor eficacia.
  • Mejorar laustomer Due Diligence(CDD)automatizando la evaluación de riesgos.
  • Reducción defalsos positivos, permitiendo a los equipos de cumplimiento centrarse en las transacciones de alto riesgo.

Conclusión 

La evolución del panorama AML en 2025 presenta tanto retos como oportunidades para las entidades financieras. Manteniéndose informados y adoptando la innovación, los equipos de cumplimiento pueden gestionar eficazmente los riesgos y proteger a sus organizaciones de la delincuencia financiera. 

Contacte con nosotros

Preguntas más frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuáles son las principales normas AML que afectarán a las empresas estadounidenses en 2025?

Entre las principales normativas figuran la Ley de Secreto Bancario (BSA), la Ley de Transparencia Corporativa (CTA) y las directrices actualizadas de la FinCEN sobre notificación de beneficiarios reales y transacciones con criptomonedas.

2. ¿Qué es la Ley de Transparencia Empresarial (LTA) y cómo afecta a las empresas?

La Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales obliga a las empresas a revelar sus propietarios efectivos a la FinCEN para evitar que empresas ficticias anónimas faciliten el blanqueo de capitales y otros delitos financieros.

3. ¿Cómo está mejorando el FinCEN la aplicación de AML en 2025?

FinCEN se está centrando cada vez más en la supervisión de las transacciones en tiempo real, ampliando las asociaciones público-privadas y aplicando requisitos más estrictos en materia de diligencia debida con la clientela (DDC).

4. ¿Cómo evolucionará la normativa sobre criptomonedas en 2025?

El gobierno de EE.UU. está aplicando medidas KYC y AML más estrictas para criptointercambios, plataformas DeFi y transacciones NFT para frenar la delincuencia financiera en activos digitales.

5. ¿Qué sectores se enfrentarán en 2025 a un mayor escrutinio en materia de cumplimiento de la normativa AML ?

Las industrias de alto riesgo incluyen bancos, bienes raíces, fintech, intercambios de criptomonedas y empresas de inversión, que deben mejorar sus estrategias de detección y gestión de riesgos AML .